Farmacovigilancia intensiva de clozapina
Résumé
Aproximadamente 12000 individuos reciben tratamiento con clozapina por año en Argentina. El empleo de este antipsicótico se asocia a la aparición de diferentes efectos adversos; de éstos, el más grave es la agranulocitosis, que puede ser letal pero es reversible si es detectada a tiempo. Por este motivo, la clozapina se encuentra en un programa de farmacovigilancia intensiva centralizado en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. En este trabajo se realiza una revisión sobre la normativa vigente en Argentina para el empleo de clozapina, se presentan y comparan los datos obtenidos del sistema de Farmacovigilancia Argentino con los reportados en otros países y se plantean las dificultades para el manejo de los casos de reexposición a clozapina.
Téléchargements
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.