Neuroprogresión y cognición en los trastornos bipolares: una revisión sistemática del rendimiento cognitivo en pacientes eutímicos
Palabras clave:
Cognición, Depresión, Eutimia, Manía, Neurodegeneración, Neuroprogresión, Trastorno BipolarResumen
En los últimos años, distintos investigadores comenzaron a considerar la posibilidad de explicar la fisiopatología del trastorno
bipolar desde una perspectiva neuroprogresiva. Las evidencias que respaldan la factibilidad de dicho abordaje son variadas y
provienen de estudios con neuroimágenes y baterías de evaluación neurocognitiva así como de la identificación de biomarcadores específicos del trastorno. El presente artículo buscó realizar una revisión de las investigaciones publicadas que evaluaron
los déficits cognitivos en los trastornos bipolares. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de artículos publicados desde 1990
a 2015. Se exploró el desempeño cognitivo en estudios tanto transversales como longitudinales. Todos los trabajos concuerdan
en señalar la presencia de una afectación de las funciones cognitivas, aún durante los periodos de eutimia. No obstante, existen
resultados contradictorios en cuanto a la existencia de un curso neurodegenerativo para dichas funciones. Nuevas líneas de
investigación sugieren que sólo un porcentaje de los individuos con trastorno bipolar se verían afectados de un modo progresivo. Se considera necesario promover nuevos estudios longitudinales en poblaciones de alto riesgo, en pos de la validación o
refutación de un modelo de neuroprogresión para el abordaje de los déficits cognitivos en los pacientes con trastornos bipolares
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 María Lolich, Jessica N. Holtzman, Carlo M. Rago, Gustavo H. Vázquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.